viernes, 4 de julio de 2025 04:49

Connect with us

Política

¿Inició la purga del hurtadismo en la Alcaldía de Ibagué?

Published

on

La alcaldesa Johana Aranda, habría desatado un remezón político al solicitar renuncias protocolarias a secretarios, gerentes, directores y asesores de su administración, muchos de ellos ligados al exalcalde Andrés Fabián Hurtado.

Este movimiento, interpretado como una purga interna, marca una ruptura definitiva entre Aranda y el “hurtadismo”, sepultando una alianza que parecía inquebrantable.

¿Qué significa esto para el futuro político de Ibagué?

Lo que por años fue una sólida alianza entre la primera autoridad del municipio con quien es considerado la figura clave en su ascenso al poder, hoy se desmorona. Fuentes cercanas a la Alcaldía revelan que esta decisión responde a las recientes declaraciones de Hurtado, las cuales habrían generado malestar en el círculo cercano de la mandataria.

Este distanciamiento no solo fractura su relación, sino que promete reconfigurar el mapa político de la ciudad.

Óscar Huertas, el primer damnificado

En medio de esta presunta purga se conoce el caso de Óscar Huertas, alto directivo de Infibagué y pieza clave en la campaña de Aranda.

Según información preliminar, Huertas ya habría dejado su cargo o estaría en proceso de hacerlo. Su salida es vista como el inicio de una serie de movimientos que podrían transformar la estructura administrativa de la Alcaldía.

Lea también en Enfoque TeVe: ¿Martha Alfonso y Guillermo Alfonso Jaramillo se acercan rumbo a las elecciones legislativas?

¿Quiénes serán los próximos?

La solicitud de renuncias protocolarias abarca a secretarios de despacho, gerentes de institutos descentralizados, directores y asesores, muchos de ellos identificados con el hurtadismo.

Entre los nombres que suenan están:

  • Erika Palma, gerente del IBAL.
  • Leandro Vera, secretario de Desarrollo Social.
  • Iván Quesada, secretario General.
  • Milton Restrepo, gerente de Ibagué Limpia.
  • Aquileo Medina, gerente del SETP.
  • Edilberto Pava, gerente de Infibagué.

La incertidumbre rodea el futuro de estos funcionarios. ¿Aceptará Aranda sus renuncias? Las próximas horas serán clave para conocer el desenlace.