Tolima
Con alianzas y proyectos ambientales, el Tolima afianza su liderazgo en la caficultura colombiana

Se destaca la continuidad de programas clave como la Escuela Regional del Café, el apoyo a la renovación de cultivos, proyectos de sostenibilidad ambiental y la realización de la Feria Internacional del Café en el Líbano.
El secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima, Fernando Borja, reiteró el compromiso de la Gobernación con el fortalecimiento de la caficultura en el departamento, destacando iniciativas en formación, renovación de cultivos, sostenibilidad ambiental y promoción internacional.
«El gobierno, en cabeza de nuestra gobernadora, la doctora Adriana Magali, tiene una enorme apuesta en torno a la caficultura del departamento. Y sobre todo, gobiernos anteriores también le han apostado en este ejercicio de potencializar mucho más la caficultura, teniendo en cuenta que la caficultura representa un sector muy importante de la economía de nuestro departamento y del país«, expresó.
Uno de los ejes centrales es la Escuela Regional de Café, que tendrá una nueva edición este año: «Ustedes bien saben todo lo que vamos a hacer en esta segunda versión. El año anterior tuvimos 1.034 productores, casi 800 jóvenes formados, capacitados en procesos del mundo del café: catación, barismo, manejo agronómico, perfilación de tazas, en fin. Y este año vamos a arrancar nuevamente, esperamos ahorita en el mes de julio con esta importante iniciativa«, indicó.
El funcionario resaltó la alianza con la Federación Nacional de Cafeteros y el Comité Departamental: «Por supuesto todo en cabeza de la Gobernación, pero con un gran aliado que es el Comité Departamental de Cafeteros. Agradecerles el respaldo al doctor Gildardo y al doctor Bahamón, que han sido fundamentales».
Otro frente clave es la renovación y nueva siembra, con apoyo directo a miles de productores: «Este año igualmente vamos a hacer un apoyo para beneficiar a más de 3.000 o 4.000 productores cafeteros en temas de renovación, nueva siembra y beneficios como la fertilización«.
Le puede interesar: Hoy vence el plazo para pagar el impuesto vehicular sin sanciones ni intereses en el Tolima
Además, Borja destacó la preparación de la Feria Internacional de Café, que tendrá lugar los días 9 y 10 de agosto en el municipio deL Líbano: «Yo creo que va a ser una feria con mucho realce, porque el norte del Tolima también es cafetero. Queremos visibilizarlo, es una vitrina muy importante para el sector productivo cafetero y sus productores, que están haciendo un trabajo muy bueno«.
Finalmente, el secretario anunció un proyecto ambiental que impactará cinco municipios de la cuenca del río Gualí: «Venimos haciendo un trabajo con un proyecto que se logró a través del Ministerio del Medio Ambiente, donde estamos implementando actividades para mejorar la sostenibilidad ambiental en municipios como Herveo, Fresno, Falan, Palocabildo y Mariquita«.
Con estas acciones, el Gobierno Departamental busca consolidar al Tolima como una potencia cafetera nacional e internacional. «La apuesta que ha hecho este gobierno en el tema cafetero ha sido muy grande y vamos a seguir en esa tarea«, concluyó el funcionario.