martes, 1 de julio de 2025 03:30

Connect with us

Tolima

El Tolima se prepara con 16 cuadrantes viales para garantizar la seguridad en las fiestas del folclor

Published

on

Según las cifras entregadas por las autoridades, se espera que cerca de 150 mil vehículos ingresen al departamento.

El departamento del Tolima alista un robusto plan de seguridad vial de cara a las tradicionales fiestas del folclor que se celebrarán en junio. Según informó Miguel Bermúdez, director de Tránsito del Tolima, ya están en marcha los operativos y las estrategias de control que permitirán la movilidad segura de turistas y residentes.

«Ya tenemos organizados los comités de seguridad vial, los puestos de mando unificados con el Ministerio de Transporte y con todos los actores que hacen parte de esos comités«, señaló Bermúdez, quien también confirmó que «la próxima semana ya se activan las mesas de verificación«.

En total, «16 cuadrantes viales estarán a cargo de la capital Laura Marcela Lara» y cubrirán las principales rutas del departamento. Además, ya están coordinadas las acciones «con las concesionarias viales en los hospedajes» y «las actividades de pedagogía que vamos a tener durante todo el tema de festividad«.

Le puede interesar: ¿Corre riesgo la gobernadora del Tolima por su postura firme contra la delincuencia?

Entre las medidas específicas se incluyen controles de velocidad, pruebas de alcoholemia, verificación de vehículos de transporte intermunicipal y campañas de prevención. El funcionario también destacó la creación de un nuevo frente de control: «El Comité de Seguridad Vial de Transporte Fluvial, que para nosotros es muy importante, ya que el departamento de Tolima nunca lo había tenido«.

Este comité cubrirá más de mil naves que movilizan mensualmente a «más de 6 mil pasajeros en los corredores fluviales del departamento«.

En cuanto al flujo vehicular esperado, el director de Tránsito fue enfático: «Solamente en el fin de semana de festividades del departamento de Tolima entran más de 150 mil vehículos«, aunque aclaró que están atentos a cómo evolucione el comportamiento del turismo y las reservas hoteleras.

Finalmente, hizo un llamado a los visitantes: «Aquí los invitamos, los recibimos, que vénganse vacunados contra la fiebre amarilla«, reiterando el compromiso del departamento con el bienestar de propios y turistas durante las fiestas.