Tolima
Radicada y viabilizada la nueva Estación de Bomberos de Armero Guayabal

La infraestructura fortalecerá la capacidad de respuesta en el norte del departamento, una zona clave por su cercanía al volcán Nevado del Ruiz.
Fue radicado y viabilizado el proyecto para la construcción de la nueva Estación de Bomberos de Armero Guayabal. Esta obra se materializa gracias al trabajo articulado entre las autoridades departamentales y municipales.
“Contarles a todos que, en primer lugar, gracias a la gestión del alcalde en coordinación con la Gobernación del Tolima, tenemos radicado y viabilizado por la Dirección Nacional de Bomberos la estación de servicio”, informó Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima. “Y gracias siempre a nuestra gobernadora, tenemos el 10% de contrapartida, que era lo único que nos hacía falta para poder movilizar los recursos hacia este trabajo”.
“Yo tengo que decirle acá a usted, comandante de Bomberos de Armero, que no lo dudé ni un segundo. Nosotros damos ese 10% que ustedes necesitan para que la estación sea una realidad”, señaló la gobernadora Adriana Magali Matiz.
Le puede interesar: “Nuestro municipio se encuentra bien de seguridad”: alcalde de Anzoátegui
Por su parte, el comandante de Bomberos, Víctor Andrés Molina, subrayó el valor estratégico de esta nueva infraestructura: “Fortalecer el norte del Tolima es dejar protegida una zona clave del Nevado del Ruiz. Hará crecer no solo a Armero Guayabal, sino a todos los municipios cercanos, porque prácticamente que haría esta zona protegida”.
El alcalde Mauricio Cuellar explicó que la estación contará con condiciones dignas y modernas:
“Trae espacios de gimnasio, habitaciones, espacio para dos vehículos de despliegue; no es solamente comodidad, en realidad es darle dignidad a ese trabajo que a veces es tan poco valorado”.
Finalmente, Ericka Lozano concluyó: “Esta es una muestra de cómo, sumando esfuerzos, se logra avanzar en la protección y dignificación de quienes arriesgan su vida por el bienestar de los demás”.
Este proyecto no solo representa un avance en la gestión del riesgo y la infraestructura operativa del departamento, sino que también se convierte en un acto de memoria, a 40 años de la tragedia de Armero, reafirmando el compromiso con un Tolima más resiliente y seguro.