Connect with us

Política

La centro izquierda del Tolima se une en pro de la Consulta Popular

Foto del avatar

Published

on

Cristian Acosta, presidente Departamental de la UP informó sobre las acciones que diversos sectores sociales están llevando a cabo para la conformación de los comités en favor del ‘Sí’.

En un esfuerzo conjunto, diferentes organizaciones de partidos de centro izquierda del Tolima, se han unido para respaldar la convocatoria a la creación de comités que promuevan las reformas propuestas por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Estas campañas y recorridos por distintos municipios han contado con la participación y el apoyo de congresistas y actores políticos, con el objetivo de establecer dichos comités.

Entre los líderes que se unieron en este encuentro se destacan: Renzo García, líder del Comité ambiental y excandidato a la Alcaldía de Ibagué; Marcó Hincapié, exdiputado y excandidato a la Alcaldía de Ibagué por el Pacto Histórico; Cristhian Acosta, presidente de la Unión Patriótica del Tolima; Jaime Tocora, diputado del Pacto Histórico y David Racero, congresista del Pacto Histórico.

El presidente de la UP en la región tolimense se refirió al evento público que tuvo lugar el domingo 13 de abril en la capital musical, con la presencia del congresista David Racero. “Lo que hicimos fue seguir promoviendo la Consulta Popular por el sí, motivando a las personas a que cada uno cree sus diferentes comités”, explicó Cristian Acosta.

Le puede interesar: «Si nos enfrentamos divididos, nos van a cortar la cabeza por igual a todos»: Renzo García

Asimismo, enfatizó que esta iniciativa es una directriz del jefe de Estado y que están dispuestos a acatar este llamado y participar activamente. “La misión del presidente de la República que encomienda a sus bases es la creación de por lo menos 60 mil comités en todo el país”, dijo, aunque reconoció que se trata de una iniciativa ambiciosa, insistió en que precisamente por esta razón, “lo que estamos invitando es a que participen diferente”, refiriéndose a la diversidad de sectores políticos y sociales.

“La intención es que se siga manteniendo de esa manera y por eso este motivo, es una democracia participativa, democracia directa, al que el presidente nos invita para que sea el pueblo quien tome las decisiones, nos ha llevado a todos los sectores alternativos –donde tal vez en algunos momentos no hemos podido concordar o llegar a acuerdos– a mirar que es el pueblo el que nos llama, que el candidato en la consulta popular es el mismo pueblo y que somos cada uno de los que vamos a votar”, sostuvo el excandidato a la Asamblea del Tolima.

Y añadió: “la coyuntura y el momento histórico nos obligan también a comportarnos políticamente de una manera histórica, y es hacer amplios completamente, y es lo que se ha estado trabajando y construyendo”.

Finalmente, resaltó que, si bien podría ser complejo desarrollar esta iniciativa de unidad, se podrá lograr “desde que el diálogo se mantenga y la intención de respetar la voluntad popular. La unidad será un éxito para esta y para las elecciones que se vengan más adelante”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *