Ibagué
Alcaldesa de Ibagué presentó nuevas estrategias para combatir la inseguridad en la ciudad

Johana Aranda se pronunció tras los recientes hechos de inseguridad y de sangre que se han presentado en la capital tolimense.
La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, se pronunció sobre los recientes hechos de violencia que han afectado a la ciudad y presentó un conjunto de medidas que buscan mejorar la segurid.
Durante su intervención, destacó la importancia de la «videovigilancia» como una de las principales estrategias para combatir la delincuencia. La mandataria aseguró que «una ciudad videovigilada es una ciudad segura» y anunció que se va a «apostar en Ibagué a aumentar, a triplicar la videovigilancia con un gran centro de monitoreo que va a quedar en la Policía metropolitana».
Aranda también mencionó que su equipo técnico estuvo recientemente en Medellín, donde pudieron conocer el funcionamiento de diversas salas de monitoreo, lo que les permitirá implementar «soluciones que estoy segura a la ciudadanía la van a apoyar».
Le puede interesar: Jorge Armando Cabrera asume como nuevo gerente de la USI
Además, destacó el trabajo conjunto y articulado con la Policía y el Ejército con el fin de «aumentar los patrullajes, aumentar la verificación en diferentes zonas que tenemos puntos críticos», y reforzar los operativos, en especial por parte del Grupo de Operaciones Especiales (GOES).
La alcaldesa reiteró que no habrá «tregua a los criminales» y lamentó los recientes crímenes en la ciudad, subrayando que muchos de estos son cometidos por jóvenes.
En este sentido, señaló que «hay mucho por hacer» y que la Administración Municipal está reforzando las medidas, trabajando estrechamente con los equipos de inteligencia y con la Fuerza Pública. También informó sobre los esfuerzos para ofrecer
medidas de prevención y el aumento de la tecnología de punta para garantizar una mayor presencia en el territorio.
Dentro de las acciones preventivas, la alcaldesa también mencionó la implementación de los «kits de vigilancia comunal», que estarán disponibles para la ciudadanía, y adelantó que la próxima semana brindará más detalles en una rueda de prensa sobre las estrategias que se van a llevar a cabo.
Por último, Aranda destacó la participación de más de 15 expertos en seguridad de la Reserva Activa de Colombia que apoyarán el centro de monitoreo, asegurando que la «gran estrategia que vamos a liderar en las comunas» será clave para mejorar la seguridad en Ibagué.