Tolima
PGN solicitó informe detallado a la alcaldesa de Natagaima sobre el Relleno Sanitario Pacandé

En este de control busca tener claridad sobre la prestación de servicio en el centro de acopio.
La Procuraduría General de la Nación, en su función preventiva, ha solicitado un informe detallado a la Alcaldesa de Natagaima, Tolima, Astrid Pava Yara, debido a la crítica situación en torno a la prestación del servicio de aseo en el municipio, tras el bloqueo del relleno sanitario de Pacandé.
El organismo de control indicó que desde el 12 de noviembre de 2024 el relleno sanitario de Pacandé ha estado cerrado, lo que ha generado un grave riesgo para los derechos fundamentales de los habitantes de la región, afectando la salud pública y el medio ambiente debido a la acumulación de residuos sólidos. Esta situación también ha tenido un impacto negativo en la disposición adecuada de estos residuos.
Le puede interesar: Caficultores y ganaderos siguen siendo víctimas de extorsiones y amenazas en Alpujarra
En este contexto, la Procuraduría solicitó a la alcaldesa un informe que detalle las acciones emprendidas desde la fecha del bloqueo para asegurar la continuidad del servicio de aseo en el municipio. En particular, se requiere información sobre las estrategias implementadas para resolver el bloqueo del relleno, las medidas adoptadas en coordinación con la comunidad y la forma en que se han manejado los residuos generados.
Además, se pidió que se incluyera un informe sobre los costos derivados del cierre del relleno sanitario, los recursos presupuestales utilizados para afrontar la crisis y los gastos adicionales generados por el transporte y disposición de los residuos fuera del municipio.
El ente de control sentenció finalmente que espera recibir esta información de manera urgente con el fin de asegurar que las autoridades locales tomen las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los ciudadanos y proteger el medio ambiente en el marco de esta crisis sanitaria.