sábado, 12 de julio de 2025 07:17

Connect with us

Política

Críticas de la gobernadora Adriana Matiz al Gobierno Petro por Intervención de EPS

Published

on

La mandataria seccional destacó que estas acciones han generado más problemas que soluciones para la salud en las regiones. «A final somos nosotros, los departamentos, quiénes quedamos con el chicharrón», puntualizó, dardos horas previas a la Rendición de Cuentas en Ibagué del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

En una reciente participación en el debate de la Revista Semana, la gobernadora del Tolima, Adriana: Magali Matiz, abordó los desafíos críticos que enfrenta el sistema de salud en la región, criticando las intervenciones del Gobierno Nacional a las Empresas Promotoras de Salud (EPS).

Matiz destacó que estas intervenciones han generado más problemas que soluciones, afirmando: “No sé si la intervención sea buena o mala, pero lo importante es preguntarse qué pretende el Gobierno con estas medidas, porque al final somos nosotros, los departamentos, quiénes quedamos con el ‘chicharrón’”.

La mandataria reveló que las EPS intervenidas, como Nueva EPS, Asmet Salud, Sanitas y Famisanar, tienen deudas que superan los $480 000 millones con los hospitales del Tolima. Esta situación, según Matiz, afecta gravemente la calidad del servicio que reciben los pacientes en la región.

Le puede interesar: Andrés Fabián Hurtado oficializa su llegada al Partido de la U

Además, criticó el enfoque centralista en la toma de decisiones, señalando que los interventores designados no pueden autorizar gastos ni implementar soluciones directas sin la aprobación de la Superintendencia de Salud en Bogotá. “Esto perjudica la calidad del servicio. Aunque los giros han mejorado un poco a través de la ADRES, no se ha visto un cambio significativo en la atención”, aseguró.

A pesar de reconocer algunos avances en el flujo de recursos, Matiz enfatizó que estos no se traducen en una mejor atención para los usuarios. “La realidad que vivimos en el territorio es que el servicio no ha mejorado”, afirmó.

Finalmente, la gobernadora hizo un llamado al Gobierno Nacional para que las intervenciones incluyan soluciones estructurales que beneficien directamente a los pacientes y a las instituciones hospitalarias del Tolima.