Tolima
Comunidad de Rovira reprocha proyectos que habrían sido una ‘ilusión’ del actual mandatario
Los denunciantes señalan que en promesas habrían quedado los compromisos de campaña del alcalde de esa población.
Desde el municipio de Rovira, algunos habitantes denuncian que proyectos prometidos en campaña por el actual mandatario Diego Andrés Guerra, no fueron concluidos a falta de pocos meses de terminar su administración.
“Sí, de todas maneras, aquí en el municipio de Rovira, en esta administración, lo que se ve es muchas cosas que prometieron en la pasada campaña que iban a hacer y a la final de eso van a quedar muchas obras, parece que van a quedar muchas obras inclusas, porque el Concejo Municipal le aprobó un crédito de endeudamiento al municipio, me parece que por 5 mil millones de pesos para pavimentación, y esta es la hora de que han hecho unos pedazos y falta, otra obra inclusa que estamos mirando es lo que mira la comunidad sobre el asunto de la plaza de mercado, ya quedan como 3 meses de administración en este gobierno y yo no creo que eso lo terminen en estos 3 meses, entonces uno mira que van a quedar varias obras inclusas”, expresó Maximino Barragán, habitante de este municipio.
Por otra parte, se refirió a las quejas de la ciudadanía con la actual administración y los llamados que le han hecho al alcalde en torno a las problemáticas del municipio.
Le puede interesar: Lotería del Tolima permitió jugar 2 veces con el mismo billete a los clientes que compraron el billete del sorteo extraordinario
“A él se le hizo el llamado de arreglo de muchas vías, pero por ejemplo las vías estaban deterioradas y usted sabe que por ejemplo en los municipios deben haber elecciones, ojalá todos los días, para que tengamos las vías buenas, entonces ahorita lo que uno ve es que ahora sí mandaron a arreglar las carreteras, ahora sí resultó la plata y anteriormente con esos sufrimientos tan grandes que teníamos nosotros los campesinos, los productores, pues era muy tremendo, pero en este momento las vías las mandaron a arreglar y están más o menos buenas”, añadió.
Por otra parte, habló de la labor de los campesinos y agricultores de la zona, pues asegura que en la actualidad se están viendo fuertemente afectados por distintos problemas.
“Pues yo siempre me quiero referir por ejemplo al tema del café que por ejemplo a las normas que tomó el Comité Nacional y los comités departamentales no nos están defendiendo a nosotros como productores de café, porque bajaron el factor de rendimiento y estamos perdiendo como 80 mil pesos en arroba y tras de que bajó el precio del café, nosotros estamos trabajando a pérdidas, nosotros tuvimos una marcha en Armenia el 17 de agosto y el Gobierno Nacional pues mandó una delegación del Ministerio de Agricultura y de todas maneras pues ahí están entre el gobierno y el gerente de la federación o el comité directivo mirando porque ellos del comité directivo dicen que la federación está haciendo cosas muy buenas, pero no las está haciendo tan buenas porque compraron unos cafés reposados y con eso dañaron la calidad y por eso del exterior fue que bajaron los precios del café, entonces ahí estamos”, finalizó el denunciante.