Política
“Ibagué está desbordada en publicidad política”: Cristian Martínez

El coordinador de la MOE en el Tolima, fue enfático en señalar que los desmontes de pendones, vallas y afiches, deben estar acompañados de sanciones a los partidos o candidatos.
Cristian Martínez, coordinador de la Misión de Observación Electoral en el Tolima – MOE, se mostró inconforme con el manejo que se le viene dando por parte de la Administración Municipal, al desmonte de publicidad política en Ibagué, para él, este tipo de elementos publicitarios genera un desequilibrio electoral.
“Esa publicidad está desbordada en las calles, lo que vemos es que simplemente la capacidad institucional, no pudo reaccionar a la evidente publicidad que se instala en el municipio, nosotros hemos venido pidiendo que estos desmontes deben venir acompañados de sanciones a los partidos, particulares y hasta los candidatos que están instalando esta publicidad, no vemos sanciones del año 2022, no vemos sanciones en el año 2023 y no tenemos claro una ruta de acción de los operativos, hemos solicitado estas rutas y hasta la fecha no las hemos visto y estamos ya a poco del cierre del proceso electoral”, expresó el coordinador de la MOE.
Le puede interesar: Continúan operativos de desmonte de publicidad política
Asimismo, Martínez dijo que desde el pasado 29 de agosto, se ha reportado una valla publicitaria que está ubicada en la carrera 5ª con calle 11 y a la fecha no ha sido desmontada.
“La respuesta de la autoridad electoral, no dice cuanta publicidad hay en el municipio, cuando su papel es velar, monitorear, controlar y verificar la publicidad política, pero eso no lo hemos visto”, agregó.
Finalmente, frente a lo sucedido en las últimas horas, donde la campaña de un candidato pintó las calles de Ibagué con su nombre, dijo que “esto debe ser una acción directamente de la alcaldía, ¿qué van a hacer ellos, para controlar esa publicidad?, ¿desmontarla?, ¿sancionar directamente a las campañas?, y en el caso del piso, deberán coordinar con la empresa para que puedan lavarlos, eso ya es una acción directamente de la alcaldía”.