lunes, 29 de septiembre de 2025 13:48

Connect with us

Judicial

ELN desmintió cese al fuego bilateral

Published

on

Delegación del ELN aseguró no haber discutido con el gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de cese el fuego bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia

Mediante un comunicado oficial, el Ejército de Liberación Nacional ELN, negó la mañana de este martes haber firmado acuerdos con el gobierno del presidente Gustavo Petro, para adelantar un cese al fuego bilateral, tal y como lo había anunciado el gobierno nacional el pasado 31 de diciembre.

«La delegación de diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de cese el fuego bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia», aparte del comunicado del ELN a la opinión pública.

Lo anterior a sido calificado por los sectores políticos del país y la opinión pública, como una mentira y salida en falso del propio presidente Gustavo Petro, poniendo en riesgo la negociación y avances en los acuerdos de paz con esta guerrilla.

Comunicado oficial

La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de Cese el Fuego Bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia.

En diversas oportunidades hemos señalado que el ELN sólo cumple lo que se discuta y se acuerde en la Mesa de Diálogos donde participemos.

No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno.

En el pasado ciclo de diálogos realizado en Venezuela que culminó el 12 de diciembre pasado sólo se acordó lo que se anunció referido a la institucionalización de la Mesa y se inició a realizar ajustes a la Agenda que fueron llevados a consultas, tanto al Presidente como al Comando Central.

En el siguiente ciclo pactado a realizarse en México, está acordado culminar el ajuste de la Agenda.

Una vez concluyamos lo que está previsto estamos en disposición de discutir la propuesta de Cese el Fuego Bilateral, para examinar los términos que hagan posible un acuerdo.

Entendemos el Decreto del Gobierno como una propuesta para ser examinada en el siguiente ciclo.

COMANDO CENTRAL

Ejército de Liberación Nacional

Enero de 2023

Periodista del ámbito político administrativo y regional, con experiencia en diferentes medios de comunicación, director de Enfoque TeVe.