Ibagué
”Le pedimos excusas a la ciudadanía, pero no podemos permitir que el alcalde haga lo que quiera con el recaudo”: Miguel A. Caro
El líder de transportadores aseguró que el gremio tiene toda la disposición de entablar diálogos, sin embargo, señaló que el gobierno municipal ha manifestado una actitud negativa frente a la problemática.
Ibagué amanece con un segundo día de bloqueos en sus principales vías y a este paro se une la Ola amarilla en pro de garantías para el gremio, asimismo, los transportadores y la administración no han logrado llegar a un acuerdo pese a que el día de ayer se realizó una mesa de concertación que al parecer no terminó arrojando buenos resultados.
“Nosotros tenemos toda la voluntad de hablar, pero la administración no la tiene, llevamos más de 60 años, trabajándole y sirviéndole a la ciudadanía, para que el alcalde de forma irresponsable asegure que nosotros no estamos de acuerdo con el SETP, cuando somos los que lo hemos llamado al diálogo para lograr tener una ciudad nueva”, señaló el líder.
También agregó, “Queremos pedirle excusas a la ciudadanía, porque nos duele verlos a pie, pero al señor alcalde no le duele eso, él es indiferente a la ciudad. En repetidas ocasiones le hemos pedido ayuda con la malla vial un ejemplo de esta situación fue el joven motociclista que murió hace un mes y medio por culpa de un hueco”.
El vocero también resaltó que el gremio teme porque el recaudo del SETP pueda estar vendido puesto que según él cada vez que tocan el tema frente al mandatario de los ibaguereños toman una actitud negativa.
“Nosotros con nuestro abogado les dijimos ayer que buscáramos soluciones, que organizáramos el decreto con un piso jurídico y él no quiso, entonces nosotros no entendemos que es lo que quiere el alcalde con el recaudo de la ciudad de Ibagué”, aseveró Caro.
Finalmente, el líder resaltó que, si el gremio obtiene el 12% o 15% del recaudo y este se le estrega a un particular, el dinero no retornaría al operador, situación que complica obtener vehículos de $550 millones, $700 millones y $10.000 millones.
Bloqueos en la ciudad en este momento:
Sector Ambalá. barrio Ricaurte, Glorieta de Mirolindo, Glorieta del Éxito, Santa Ana, sector del Palermo, Calle 37 con carrera 5ª, 37 con Ferrocarril.
1 comentario