Connect with us

Política

“A Icononzo se lo están robando a seis manos, y todo está sucediendo con la benevolencia de la alcaldesa”: Andrés García

Foto del avatar

Published

on

El hasta ayer concejal del municipio de Icononzo por el partido liberal, respondió varias preguntas hechas por Enfoque TeVe y lanzó fuertes dardos en contra de la administración municipal.

¿Cuál fue el motivo de su renuncia como concejal?

Exclusivamente fue por un motivo familiar, en estos momentos mi familia requiere de mi presencia y no puedo ser egoísta, además, mi hogar no solo es mi mayor motivación, sino una de mis prioridades.

Aprovecho la oportunidad, para dejar claro, que no es cierto que mi renuncia obedece a que vaya aspirar a la alcaldía de mi municipalidad, ni mucho menos porque me ofrecieron un cargo directivo en alguna entidad pública. Hago esta claridad, porque en Icononzo se inventan muchas cosas.

¿Pero usted quería renunciar al concejo?

No, para nada, en mi ideal estaba terminar el periodo por el que fui elegido, pero mi familia está primero.

¿Qué balance hace de su labor como concejal de Icononzo?

Hablar de uno nunca será fácil, porque siempre existe un elemento de subjetividad, dentro de lo objetivo que una pretenda ser, pero creo que ejercí una oposición responsable y principalmente hice un control político profundo, claro y veraz, ya que para eso me eligieron. Lógicamente quedo con el sinsabor de que se pudo hacer muchas más cosas

De todas maneras, aceptando que me gané algunos detractores, principalmente familiares, personas cercanas y contratistas aliados de la alcaldesa, quedo con la tranquilidad que lo que hice, fue con responsabilidad, sentido de pertenencia por icononzo y en cumplimiento de mis funciones como concejal.

¿Considera que le faltó algo en su labor como concejal?

A raíz de mi decisión me quedó pendiente la presentación de varios proyectos de acuerdo que tenía listos para ser debatidos y aprobados en la corporación, todos relacionados a la parte deportiva y ambiental.

De todas maneras, siempre queda faltando muchas cosas, principalmente con la comunidad, pero espero como líder cívico poder ayudar y contribuir en la solución de varios problemas en diferentes sectores del municipio.

¿Quiere decir que no se retira de la política?

No señor, mi decisión no quiere decir que vaya abandonar a la comunidad icononzuna que me apoyó, el próximo año seguiré ejerciendo control a la actual administración como veedor ciudadano y principalmente como líder cívico.

Fuera del Concejo se puede seguir haciendo el trabajo que se ha hecho y hasta mejor y con más facilidad.

¿Qué piensa de la gestión realizada por la actual administración en cabeza de la alcaldesa Margoth Morales Rodríguez?

Con respeto considero, que la señora Margoth puede ser muy buena mamá, hija, tía, hermana o amiga, pero como burgomaestre no solo es mala, sino que su poco conocimiento de lo público ha demostrado que le quedo grande llevar las riendas del municipio, además desafortunadamente ha estado mal rodeada y asesorada.

La verdad, el municipio no se sabe para donde lo lleva, cual es la dirección o que quiere dejar de legado, lo único a lo que se ha dedicado presuntamente es a dejar mandar al hijo de ella, quien en realidad, dicen es el alcalde, el que pone y quita, con la excusa absurda e ilegal que él puede ser gestor social, siendo que esta figura está dada es para ayudar en obras sociales o apoyos en actividades de ese tipo, pero no para decir a quien se contrata o no, como se maneja la maquinaria, ni para dar ordenes administrativas ni mucho menos presupuestales.

Súmele a que a la fecha solo se puede destacar dos cosas de su gestión. Conseguir los recursos del carro compactador y suscribir un dudoso e irregular convenio con el Comité Departamental de Cafeteros para las obras de unas placas huellas en varios sectores rurales. De resto nada, porque las obras que se han terminado y que ha entregado, son con recursos y contratos que en su mayoría dejo la pasada administración, cosa que todos en el pueblo saben, entonces pretender sacar pecho con ave marías ajenas, le queda mal.

Bueno, digamos que hizo otra cosa, fue entregarle la administración municipal a políticos como Alejandro Martínez, a quien le concedió la secretaria de planeación, con fines proselitistas, pero no con el objetivo de beneficiar al pueblo icononzuno, porque hasta vino gente de Melgar a mandar en la Secretaría de Planeación.

¿Pero, esto que usted dice de la alcaldesa y de su gestión, lo dice por qué usted tiene algún problema personal con ella o con algún miembro de su familia?

Para nada, la verdad ella a mi no me cae mal como persona, lo que pasa es que a mi me eligieron como concejal de Icononzo, no como amigo de ella. La amistad es una cosa y los deberes legales, profesionales y de servicio publico son otras cosas.

Lo que pasa es que ella es de esas personas sectarias en la política, que creen que quien no está de acuerdo con ella, la critica o hace alguna denuncia pública, es su enemigo, y en el caso mío eso no es cierto, no tengo ningún sentimiento de rabia u odio en contra de ella.

Yo lo que hice fue un control político responsable, profundo y fundamentado en mi conocimiento, en mi experticia y dando a conocer a la opinión pública lo que no se esta haciendo bien en la administración municipal.

¿Cómo se encuentra actualmente el municipio?

Mal, muy mal, porque a Icononzo se lo están robando a seis manos, y todo está sucediendo con la benevolencia de la alcaldesa, la gestión de esta administración no se ve, la desorganización administrativa es lamentable y no existe planeación alguna en la manera como se ejecuta el presupuesto público.

Yo no puedo asegurar que la alcaldesa se está robando la plata del municipio, ni mucho menos su hijo mayor, porque no tengo las pruebas y decir lo contrario sería muy irresponsable de mi parte, pero lo que si puedo asegurar, es que en cabeza de esta alcaldesa, la plata del municipio está terminado en los bolsillos de unos pocos y las obras no se están viendo, además la desorganización del pueblo es evidente.

¿Qué le diría a la alcaldesa en este momento?

Lo mismo que le dije el año pasado cuando nos reunimos aproximadamente cuatro veces tanto en Ibagué como en icononzo, en compañía de personas cercanas a ella y amigos míos. Asesórese bien, piense en Icononzo y deje de ser sectaria, que en Icononzo hay personas capaces, de buena voluntad que le podemos ayudar a sacar adelante el pueblo del atraso en el que está.

Además, que deje de estar diciendo que no la dejan administrar y que el municipio no tiene plata, porque plata para hacer obras de inversión social y en infraestructura si hay, poquita, pero se ha tenido, lo que pasa es que ella junto a sus asesores les ha faltado sentido común y priorizar las verdaderas necesidades del pueblo.

Pongo dos ejemplos, no entiendo en que cabeza cabe invertir casi sesenta millones de pesos en una aplicación para supuestamente reactivar la economía del pueblo, siendo que con esa plata y un poco más se podía haber evitado que los puentes que conectan las veredas Chaparro, Basconta y Portachuelo, no se hubiesen caído, o por lo menos, ya caídos, volvernos a reconstruir o en qué cabeza cabe gastarse la plata que estaba destinada para la plaza de mercado, en unas fiestas y en otras cosas que no eran prioridad para el pueblo.

Hablando de las fiestas, ¿es cierto que desde el concejo no querían que se hicieran en este puente de Reyes?

Eso es totalmente falso, la controversia se originó por una estrategia mal intencionada que salió desde la administración municipal. La alcaldesa presento un proyecto de acuerdo para garantizar la plata de las fiestas mediante la figura de vigencias futuras, pero ese proyecto de acuerdo no fue aprobado en primer debate por los concejales de la comisión de presupuesto, quienes según me dijeron varios de ellos, consideraron que jurídicamente no estaba bien el acuerdo y además que no encontraban una justificación válida para gastarse más de doscientos millones en unas fiestas, siendo que el pueblo tiene otras necesidades.

Pero tanto el secretario de Hacienda como la alcaldesa, sabían que ese proyecto se iba caer, porque ellos sabían que lo presentaron mal, entonces la idea de la alcaldesa era enlodar a los concejales, principalmente a los de la comisión de presupuesto y después salir como la salvadora, diciendo que ella salvó las fiestas, consiguiendo la plata para las mismas.

Sería bueno preguntarle a la alcaldesa y a los concejales de las mayorías, por qué razón el día de la sesión plenaria que se iba a debatir y a aprobar el presupuesto del municipio para el año 2022, no aparecieron las concejalas Florinda y Sandra gallo, porque con la ausencia de estas concejales lo que pasó fue que el proyecto de acuerdo del presupuesto se hundió y con eso entonces le quedó carta libre a la alcaldesa para adoptar el presupuesto por decreto y con eso supongo que hizo el presupuesto a su gusto, asegurando los rubros y plata para las fiestas y otras cositas.

¿Cambiando de tema, cómo ve el escenario electoral en Icononzo para los venideros comicios a Cámara y Senado?

Independiente del resultado final a nivel departamental, centrándonos en Icononzo, yo creo que estas elecciones serán el termómetro inicial de cara a las elecciones a la alcaldía que se van a desarrollar en dos años.

En el caso a la Cámara de Representantes, el escenario está claro, por parte del partido liberal quienes hacemos parte de esa colectividad, en su mayoría por no decir que todos estamos apoyando al doctor Gentil Gómez Oliveros, quienes esperamos saque la mayor votación a la cámara en icononzo.

Lógicamente, no se puede desconocer que por parte de la administración municipal, se están apoyando a varios candidatos que esperan sacar una votación importante, como es el caso del doctor Alejandro Martínez por el partido conservador, el doctor Jaime Yepes por el partido de la U y el doctor Aquileo Medina por el partido Cambio Radical. La alcaldesa desde el comienzo de su administración le está jugando a tres bandas, esperando quedar bien con todos en estas elecciones, toca esperar a ver qué pasa y que los resultados hablen por sí solos.

De todas maneras, votos habrá para todos los mencionados y para otros que hacen parte de otras colectividades como los candaditos del partido comunes, centro democrático, etc.

Para el Senado, yo veo la cosa más amplia en tema de votos en Icononzo, serán bastantes los candidatos de otras partes del país que sacaron votos.

¿Y para las futuras elecciones a la Alcaldía de Icononzo, cómo ve el panorama a falta de menos de dos años que inicie la contienda electoral? 

Como lo dije anteriormente, los resultados de las elecciones al congreso, establecerá un primer escenario de cara a la elección a la alcaldía, pero no será determinante o definitivo, porque hay que tener en cuenta que para las elecciones locales sale más gente a votar que para congreso y además, inciden otros factores.

De todas maneras, en mi humilde visión en el panorama político de Icononzo, está muy claro la existencia de colectividades o grupos políticos con lideres visibles, quienes serán los que pondrán candidatos a la alcaldía.

Por el lado de la administración municipal y diríamos que del partido de la U en cabeza del doctor Jaime Yepes, se dice que serán candidatos la concejal Sandra Gallo o el Doctor Juan Carlos García. Los dos son muy cercanos a la actual administración y en partes son cómplices del saqueo que se le esta haciendo al presupuesto del municipio, entonces tendrán que hacer campaña asumiendo la culpa por este lastre.

Por el otro lado, en el caso del partido liberal se lleva un proceso de más de dos años en cabeza del doctor Hugo Nelson Jiménez, a quien acompañamos en la pasada elección y que, si todo se da, será el candidato nuevamente por el partido Liberal.

Veo otras colectividades políticas con posibles candidatos o que pueden ser claves en temas de alianzas políticas, como es el grupo que acompaña al diputado Luis Fernando Lombo, el Partido Comunes en cabeza del concejal Mario Montiel, la nueva generación de los doctores Jorge y Carlos García, en cabeza del doctor Pierre García y otros lideres del sector del comercio y cívicos que sin duda alguna pueden entrar en la contienda política.