Política
“El verdadero vandalismo no está en los muros sino en el poder de los politiqueros”: Renzo García

El excandidato a la Alcaldía de Ibagué, rechazó la recompensa de hasta 20 millones de pesos ofrecida por Ibagué Limpia para dar con los responsables de los grafitis en la escultura del ‘Águila Renaciente’.
Tras el anuncio de una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien brinde información sobre los responsables del vandalismo en la escultura ‘Águila Renaciente’, el exdiputado del Tolima, Renzo García, utilizó sus redes sociales para expresar su crítica hacia la medida y denunciar lo que él considera como la verdadera problemática de la ciudad.
El líder de Alianza Verde calificó las recompensas por la intervención en la escultura como una distracción de los problemas reales que enfrenta Ibagué. En su publicación, señaló que “el verdadero vandalismo no está en los muros, sino en el poder de los politiqueros”, haciendo alusión a la corrupción que, según él, aqueja a la ciudad.
Le puede interesar: CUT Tolima rechazó señalamientos de Milton Restrepo y lo instó a “preocuparse por lo que realmente está necesitando Ibagué”
El exdiputado también cuestionó las prioridades de la administración local, al indicar que “mientras algunos medios replican el discurso de los alfiles pagos del Clan Hurtado”, se ofrece una recompensa para perseguir a los jóvenes que pintan grafitis, mientras que “los asesinos de Santiago Murillo siguen caminando libres”. Esta referencia apunta a la falta de justicia en el caso del homicidio de un joven ibaguereño.
También afirmó que los grafitis no son el verdadero problema de Ibagué: “La tragedia de Ibagué no es la pintura en las paredes: son sus calles convertidas en trampas de muerte, llenas de huecos, sus semáforos inútiles, sus barrios sin agua potable, sus parques en ruinas”. De acuerdo con él, el verdadero problema son las deficiencias estructurales de la ciudad y el creciente clima de inseguridad, el cual atribuyó a la “delincuencia que florece en el abandono” y al “sicariato que avanza sin freno”.
El exfuncionario también denunció que, mientras se destinan recursos para criminalizar la expresión urbana, no hay recompensas para los responsables de la crisis social y económica de la ciudad. “Nadie persigue a los corruptos que han saqueado la ciudad”, expresó, criticando lo que considera como una falta de acción frente a la corrupción y la inseguridad.
García terminó su intervención señalando que “el verdadero vandalismo es institucional”, ya que, según él, son los políticos los que han permitido que Ibagué se encuentre en ruinas, con un gobierno que “ha dejado una ciudad en ruinas” y que “desprecia a sus vivos”. Enfatizó que “Ibagué no necesita cacerías de brujas, necesita soluciones”, concluyó.